El sistema ecológico comprende elementos naturales y humanos vinculados por
relaciones de dependencia mutua, entre los cuales están el relieve, clima, ríos,
suelos, seres humanos, plantas animales, etc. En este sistema las características
de cada elementos se explican por causas naturales (físicas, químicas,
biológicas). El hombre interviene como un ser vivo especial porque depende de
los recursos naturales pero también tiene una capacidad para modificarlos
rápidamente, sea con efectos positivos o negativos. Todos los elementos se
observan integrados en el paisaje.
Los sistemas pueden ser entendidos como "abiertos" o "cerrados" respecto al flujo o movimiento de ciertos elementos o procesos.
Sistema abierto.- En los sistemas abiertos se intercambia materia y energía.
- Sistema cerrado.- En los sistemas cerrados es posible el intercambio de energía con el universo, pero no el intercambio de materia. Así, la mayoría de los procesos con gases se realizan en sistemas cerrados.
Sistema aislado.-En los sistemas aislados no se producen intercambios de materia, ni de energía. El universo puede ser considerado uno de estos, si aceptamos que no hay ningún ambiente rodeado al universo con el que se pueda establecer un intercambio de materia o energía.
Fases de los sistemas
Por fase entendemos un sistema en el que no se producen cambios bruscos de ninguna propiedad, especialmente de la densidad. En consecuencia, los sistemas pueden ser homogéneos o heterogéneos.
- Sistemas homogéneos:
- Sistemas heterogéneos: